El Centro de Vietnam es famoso no solo por sus playas hermosas y antiguos vestigios históricos, sino también por su rico patrimonio de arte popular. Entre estos tesoros, las formas tradicionales de canto son joyas culturales que se han conservado y transmitido de generación en generación, reflejando el espíritu profundo y la identidad única de su gente.
✨ Hò – Canciones Simples y Sinceras del Trabajo Diario
Hò es un tipo de canto improvisado y responsorial muy común en las labores cotidianas y la vida comunitaria. Cada melodía de Hò es suave, fácil de recordar y tradicionalmente se entonaba en los ríos o campos para animar a quienes trabajaban. Algunos estilos conocidos incluyen:
- Hò giã gạo: Cantos que acompañan el trabajo colectivo de moler arroz.
- Hò kéo pháo: Cantos que levantaron el ánimo de los soldados durante la guerra.
- Hò khoan Lý Hòa (de Quảng Bình): Melodías suaves y cargadas de ternura.
- Hò mái nhì y Hò mái đẩy: Que se escuchaban en los botes que navegaban los ríos.
✨ Ví dặm Nghệ Tĩnh – Un Patrimonio Vivo Reconocido por la UNESCO
Ví dặm es un estilo de canto popular muy particular de las provincias de Nghệ An y Hà Tĩnh, inscrito por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. Se canta en forma de diálogo alternado entre voces masculinas y femeninas. Sus letras son sencillas y poéticas, expresando el amor por la tierra natal, el cariño entre enamorados y valores morales.
✨ Ca Huế – La Música Elegante de la Antigua Capital
Ca Huế es un género musical refinado y de cámara originado en la ciudad imperial de Huế, que mezcla las tradiciones musicales populares y cortesanas. Cuenta con más de 60 composiciones, divididas en dos grandes grupos: bài Bắc (melodías alegres y vivas) y bài Nam (tonos más tranquilos y reflexivos). Ca Huế suele interpretarse en barcos que navegan por el poético río Perfume, ofreciendo a los visitantes una experiencia cultural única.
✨ Bài Chòi – Arte Popular Festivo de Espíritu Comunitario
Bài Chòi es muy popular en las provincias de Bình Định, Quảng Nam y Phú Yên. Combina el canto tradicional, la narración y un juego de azar típico. La persona que canta Bài Chòi actúa como narrador y artista, guiando a los participantes a través de historias llenas de emociones. En 2017, el Bài Chòi del centro de Vietnam fue inscrito por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
✨ Un Valor Cultural que se Conserva
Estos cantos tradicionales del Centro de Vietnam no son solo formas de entretenimiento: contienen saberes colectivos, historia, costumbres y el espíritu del pueblo. En la vida moderna, muchas comunidades se esfuerzan por preservar y enseñar este valioso legado para que las nuevas generaciones puedan conocerlo y sentirse orgullosas de sus raíces.