En la vida espiritual de los vietnamitas, la bandeja de comida de ofrenda (mâm cơm cúng) no es simplemente una comida ordinaria, sino un símbolo sagrado de respeto filial, recuerdo de los antepasados y oración por la bendición y la prosperidad familiar. Desde hace generaciones, la costumbre de preparar estas ofrendas con esmero se ha convertido en una hermosa tradición arraigada en cada hogar vietnamita.
✨ El Significado de la Comida de Ofrenda
La bandeja refleja el principio de “recordar el origen al beber agua”, es decir, expresar gratitud hacia los ancestros, los seres queridos fallecidos y las divinidades que protegen a la familia. En cada festividad, Año Nuevo Lunar, aniversario de defunción o acontecimiento importante (como la inauguración de una casa, bodas o ceremonias), la familia prepara cuidadosamente las ofrendas como muestra de respeto y deseo de paz y prosperidad.
✨ Platos Tradicionales en la Bandeja de Ofrenda
Dependiendo de la región y la ocasión, la bandeja puede variar, pero generalmente incluye estos platos:
- Arroz blanco cocido: Un cuenco puro de arroz que simboliza abundancia.
- Pollo hervido: Un pollo entero, dorado, con la cabeza erguida, que representa la buena fortuna.
- Arroz glutinoso: A menudo arroz rojo de gac o arroz con judía mungo, que simboliza suerte y prosperidad.
- Embutidos tradicionales (giò chả): Un plato imprescindible que simboliza la plenitud y la unión.
- Sopa: Cada región tiene su variante (sopa de brotes de bambú, albóndigas de cerdo, etc.).
- Platos salteados: Para dar armonía y variedad al banquete.
- Bandeja de frutas: Suele contener cinco frutas, que representan los cinco elementos y los deseos de bendición.
- Dulces tradicionales: Muchas familias preparan sopa dulce de judía mungo o bolitas de arroz glutinoso en almíbar en días de recuerdo y festividades.
- Vino y té: Se ofrecen como invitación simbólica a los antepasados y divinidades para que presencien el rito.
Además, se colocan incienso, velas y papeles votivos para completar la ceremonia.
✨ La Costumbre de Preparar y Presentar la Ofrenda
La bandeja se dispone de forma ordenada y armoniosa sobre el altar familiar o una mesa separada, siguiendo principios de limpieza y solemnidad. El anfitrión enciende el incienso, reza con devoción y solo entonces la familia puede compartir los alimentos como una comida bendecida. Muchas familias conservan la costumbre de esperar a que el incienso se consuma por completo antes de retirar la ofrenda, como señal de profundo respeto hacia los antepasados.
✨ Un Valor Cultural que se Conserva
Aunque la vida moderna trae muchos cambios, la bandeja de comida de ofrenda sigue siendo una tradición sagrada e imprescindible en la espiritualidad vietnamita. Este rito no solo une a la familia, sino que recuerda a las nuevas generaciones sus raíces y la responsabilidad de proteger y honrar las costumbres heredadas de sus antepasados.